INFORMACIÓN
¿Qué es la Raspberry PI 3B+?
La Raspberry Pi 3 Model B+ es en esencia muy parecida al modelo anterior, aunque es hasta un 16% más rápida, esto es gracias a que cuenta con un procesador mejorado, y unas conectividades WiFi y Ethernet que también se mejoraron. Esto significa que es una computadora mucho más potente y rápida que sus versiones anteriores lo cual permitirá un mejor desempeño en del desarrollo de proyectos.
Una de las principales mejoras de este nuevo modelo está en el aumento de la frecuencia de su CPU, que pasa de los 1,2 GHz del modelo B a los 1,4 GHz en el B+ de tercera generación, también mejorará su gestión térmica.
¿Para qué sirve la Raspberry PI 3B+?
La Raspberry Pi 3B+ por ser un microcomputador, sirve para diversas aplicaciones, entre ellas las que requieren una alta capacidad de procesamiento por ejemplo sistemas de vídeo, sistemas de tráfico de datos, sistemas de visión artificial, sistemas HMI (Human Machine Interface), pero también puede servir para desarrollar otro tipo de funciones estos pueden ser proyectos de domótica, científicos, robótica, creación de un servidor web, bases de datos, entre muchas cosas más.
El secreto para lograr que sea una computadora tan pequeña y tan poderosa es la Broadcom BCM2837, un procesador de núcleo cuádruple ARM Cortex-A53 de 64 bits que funciona a 1,4 GHz. Otro de los grandes cambios está en la conectividad WiFi, que pasa a ser de doble banda para quienes quieran prescindir de la saturada banda de 2.4 GHz para empezar a aprovechar las de 5 GHz, además, el ancho de banda de la conectividad Ethernet se triplica, pasando de los 100 Mbits/s del modelo anterior a los 300 Mbits/s en este modelo.
ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS
- Marca: Raspberry Pi
- Modelo: 3B+
- Procesador: Broadcom BCM2837B0 de 64bits
- Frecuencia de reloj: 1.4 GHz
- Núcleos: 4
- RAM: LPDDR2 1GB
- GPU: VideoCore IV
- Capacidad GPU:
- Decodificador MPEG-4 (1080p30)
- Codificador H.264 (1080p30)
- Gráficas OpenGL ES 1.1 y 2.0
- Conectividad inalámbrica:
- 2.4GHz / 5GHz IEEE 802.11.b/g/n/ac
- Bluetooth 4.2 BLE
- Puertos:
- GPIO 40 pines
- HDMI
- 4 x USB 2.0
- CSI (cámara Raspberry Pi)
- DSI (pantalla táctil)
- Audio: Jack de 3.5 mm
- Micro USB (alimentación)
- Puerto Ethernet Gigabit
- Alimentación: 5V a 2.5A
- Almacenamiento: microSD
- Compatible con Debian GNU / Linux, Windows, Fedora, Arch Linux, RISC OS y más
- Dimensiones: 87 x 58.4 x 19 mm
- Peso: 50g
DOCUMENTACIÓN Y RECURSOS
Información Adicional
¿Cómo montar el Sistema Operativo de la Raspberri Pi?
Para montar el sistema operativo de Raspberry en una microSD necesitamos descargarlo, el sistema operativo lo encontramos en si pagina oficial. Aquí!
Hay varios tipos de sistema operativos yo recomiendo que descarguen la opción que dice “with desktop” ya que es la más equilibrada en peso y recursos que tiene incluidos.
Una vez tengamos descargado el S.O. usaremos la aplicación BalenaEtcher la cual nos facilitara el montaje del S.O a la memoria micro SD que seleccionemos, esta aplicación la pueden encontrar Aquí!
Cuando esté instalado BalenaEtcher abriremos el programa y primero seleccionaremos el archivo del S.O. que descargamos, después de eso seleccionaremos la microSD donde se montara la imagen y por ultimo seleccionáremos Flash para que se empiece a montar la imagen en nuestra microSD.
Cuando finalice lo único que haremos será colocar la microSD en nuestra Raspberry y conectaremos al cable de corriente y estaría todo listo, solo tendríamos que hacer la configuración inicial y quedaría listo para usar el Sistema Operativo.
¿Cómo y por qué se debe actualizar el Sistema Operativo de la Raspberry?
Cuando realizamos este proceso el sistema operativo comprueba en los repositorios de paquetes la última versión de los programas que tenemos, y actualiza los que vea que son necesarios. Muchas veces nos encontramos en estas actualizaciones mejoras de rendimiento, funciones nuevas y parches para errores que tenía el programa, con lo que siempre es recomendable hacer esto.
Los comandos que se necesitan para actualizar están presentados a continuación en orden para poder realizar la correcta actualización de nuestro sistema.
sudo apt-get update sudo apt-get dist-upgrade
Aquí te explico para que sirven estos comandos y porque se deben usar. Sudo apt-get update actualiza el listado con todos los paquetes que tenemos disponibles para instalar. Sudo apt-get dist-upgrade actualiza los paquetes que tenemos instalados con los programas y si hay algún paquete del sistema operativo, también lo actualiza. Si en vez de usar sudo apt-get dist-upgrade usamos sudo apt-get upgrade solo se actualizarían los programas, pero no el sistema operativo.
Por ultimo después de realizar la actualización deberemos usar el siguiente comando para poder aplicar la actualización y que todo quede funcionando de manera correcta.
sudo reboot
MOLINA W. –
Buen día, podria indicarme el costo de un kit que incluya lo siguiente: 1) la raspberry pi 3b 2) los 3 disipadores originales 3) el ventilador y 4) cable hdmi a meses sin intereses por favor? Pago con tarjeta de credito santander
Antonio Chiquini –
Hola no lo manejamos con cable hdni, estos son los kits que manejo. Saludos CDMX Electrónica https://listado.mercadolibre.com.mx/raspberry_CustId_76712625#D%5BA:Raspberry,SI:76712625%5D
CAJO7907069 –
Buenas tardes, se podria enviar una pieza a República dominicana y cuanto seria el costo ??
Verónica Martín Vázquez –
Hola! No lo se, puede cotizar el costo de envío en la publicación con tu código postal. Saludos CDMX Electrónica