INFORMACIÓN
¿Qué es?
Paquete de 100 leds los cuales son componentes eléctricos semiconductores (diodos) que son capaces de emitir luz al ser atravesados por una corriente pequeña. Las siglas “LED” provienen del inglés “Light Emitting Diode”, que traducido al español es “Diodo Emisor de Luz”.
¿Para qué sirve?
El paquete de 100 leds, se utilizan en muchos dispositivos electrónicos como pueden ser: Juguetes, Iluminación, Semáforo, Automotriz, Publicidad comercial al aire libre, indicador del panel frontal
¿Cómo funciona?
Si se aplica una tensión adecuada a los terminales, los electrones se recombinan con los huecos en la región de la unión p-n del dispositivo, liberando energía en forma de fotones. Este efecto se denomina electroluminiscencia, y el color de la luz generada (que depende de la energía de los fotones emitidos) viene determinado por la anchura de la banda prohibida del semiconductor. Los ledes son normalmente pequeños (menos de 1 mm2) y se les asocian algunas componentes ópticas para configurar un patrón de radiación.
ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS
Tipo: 100 Leds difusos
Leds color verde
- Voltaje típico de trabajo: 1.9 a 2 volts
- Longitud de onda: 567 a 570nm
- Intensidad luminosa: 400 a 500mcd
Leds color rojo
- Voltaje típico de trabajo:1.9 a 2 volts
- Longitud de onda:620 a 625nm
- Intensidad luminosa: 600 a 800mcd
Leds color azul
- Voltaje típico de trabajo: 3 a 3.2 volts
- Longitud de onda:455 a 465nm
- Intensidad luminosa: 500 a 700mcd
Leds color amarillo
- Voltaje típico de trabajo:1.9 a 2.1 volts
- Corriente típica:20mA
- Longitud de onda:588 a 590nm
- Intensidad luminosa: 300 a 400mcd
Leds ultrabrillantes color blanco
- Voltaje típico de trabajo: 3 a 3.2 volts
- Longitud de onda:6000 a 9000K
- Intensidad luminosa: 6000 a 8000mcd
Especificaciones generales
- Corriente típica:20mA
- Ángulo de visión:45°
- Número de pines: 2
- Diámetro de encapsulado: 5mm
- Material de Shell: Epóxico
Conexión :
- Terminal negativa V(-) Cátodo
- Terminal positiva v(+) Ánodo
Paquete de 100 leds de 5mm cuenta con un surtido en los siguientes colores: Rojo, Verde, Azul, Amarillo y Ultra brillante Blanco.
TUTORIALES
DOCUMENTACIÓN Y RECURSOS
INFORMACIÓN ADICIONAL
¿Cómo se conecta un led a otros módulos?
Controlar el brillo de un led con Arduino Uno
La placa protoboard recibe la electricidad del pin de 5V de la placa ARDUINO UNO, y vuelve de la protoboard a la Build&Code UNO a través del pin GND (tierra). Por ello, debes conectar todos los GND del circuito entre sí para que todos tengan el mismo valor de GND. En la imagen, el GND está representado con el cable color negro, donde todos los Ground (tierra) de cada componente están conectados entre sí y al GND de la placa. El cable color rojo representa los 5V, que alimentan tanto el servomotor como el potenciómetro.
Conexiones:
Conecta el pin central de tu sensor, el potenciómetro, a un pin analógico, ya que el potenciómetro es un sensor analógico. En la imagen verás que del potenciómetro sale un cable azul hacia el pin analógico A0. Este cable suministra la información del potenciómetro a la placa para hacer las lecturas del sensor.
Conecta el LED a un pin digital PWM, que será el encargado de hacerlo brillar más o menos en función de la lectura recibida del sensor. La imagen muestra cómo el LED se conecta al pin digital PWM 5 con un cable azul.

Lista de materias, los puedes encontrar en nuestro catálogo como:
- Arduino UNO R3
- Protoboard 830 Pts MB-102
- Cables Dupont Cortos 10 cm
- 6 Resistencias 120-1k Ohm 1/4W 5%
- Potenciómetro 1K 3 Pines 15mm
- Fuente 9V 1A Arduino
Realizarás un programa que estará leyendo la información del potenciómetro de manera constante. En función de la lectura que mida el sensor, el LED brillará más o menos.
Un potenciómetro es una resistencia variable con valores de 0 a 1023, en función de los grados de giro. Es decir que el potenciómetro hará lecturas de 0 a 1023, dependiendo de cuánto lo hayas hecho girar.
El pin digital PWM estará trabajando como un pin de salida, pero en vez de dar un valor alto o bajo de manera constante, éste puede hacer cambios muy rápidos de valores para jugar con valores medios, lo cual permite emitir distintos niveles de brillo.
Es decir que, si en 1 segundo el LED se enciende y apaga 100 veces, y está el mismo tiempo encendido que apagado (50 veces encendido y 50 veces apagado), nuestro ojo verá el LED con un brillo equivalente a una potencia del 50% del total. Si estuviese mucho más tiempo apagado que encendido, nuestro ojo detectaría un brillo muy leve en el LED.
Explicación de PWM
El PWM tiene una resolución de 256 estados, va desde 0 a 255. Si escribes un 15, apenas se encenderá, ya que estará más tiempo apagado que encendido, si escribes un 127, lo verás brillar con el 50% de la potencia máxima, ya que estará el 50% del tiempo encendido y el otro 50 apagado. Si le escribes un valor de 250, prácticamente lo verás como si brillara al 100%.
Para relacionar la entrada analógica del potenciómetro y la del pin digital PWM, hay que dividir los 2 valores máximos:
Esto quiere decir que si divides los valores del sensor entre 4 estarás estableciendo una relación lineal entre el giro del potenciómetro y el brillo del LED.
int entrada = A0; //Declaramos la entradas analógicas A0 int LEDR = 9; //Declaramos el pin digital 9 como salidas digitales PWM int valor=0; //creamos una variable valor de tipo entero para almacenar los valores de las lecturas analógicas void setup () { pinMode(LEDR, OUTPUT); // Definimos el pin digital será de salida } void loop() { int valor = analogRead(entrada); // lee el valor del potenciómetro analogWrite(LEDR, valor/4); // Como las entradas analógicas tienen una resolución máxima de 1024 estados y //el PWM tiene una resolución de 256, tendremos que dividir el valor de la entrada //analógica entre 4 para hacer proporcional la lectura de la entrada analógica //con la intensidad de salida de la salida digital PWM }
LOAN1122500 –
su quiero puro blanco
Verónica Martín Vázquez –
Lo vendemos por kit y blancos por separado : https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-590518106-led-ultrabrillante-blanco-cdmx-electronica-_JM?quantity=1 Saludos cdmx electronica
Verónica Martín Vázquez –
Hola, sin problema le podemos hacer la publicación , solo mandemos su lista por aquí en el siguiente formato: cantidad producto, cantidad producto… etc etc Saludos cdmx electronica
Antonio Chiquini –
Esperamos su compra. Buena tarde.
Antonio Chiquini –
Hola. ya estamos trabajando en ello.
Antonio Chiquini –
Aquí esta su publicación: https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-678497878-kit-alejandrocardozaacosta-arduino-_JM, por favor revise en la descripción de la publicación las cantidades y el articulo a comprar, esto para que no haya errores. Saludos cdmx electronica.