INFORMACIÓN
El 78L05 es un dispositivo electrónico capaz de regular tensiones desde 6.7 V hasta 30 V conectadas en su pin de entrada, a una tensión estable de 5 V en su pin de salida con un máximo de corriente de 100 mA dentro de un empaquetado SOT-89 para montaje superficial.
Está diseñado para una amplia gama de aplicaciones, como:
- Alimentar circuitos electrónicos de bajo consumo con 5V estables.
- Alimentar microcontroladores de bajo consumo.
- Convertir voltajes de baterías o adaptadores a 5V para sensores y módulos.
- Aplicaciones en fuentes de alimentación de baja potencia.
ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS
- Encapsulado: SOT-83
- Polaridad: Positiva
- Voltaje Salida: 5 V
- Corriente Salida: 100 mA
- Voltaje de entrada máx.: 30 V
- Voltaje de entrada min: 6.7 V
- Disipación total de potencia: 0.5 W
- Voltaje mínimo para regular (Dropout voltage): 1.7 V
- Corriente de reposo: 3.8 mA a 6 mA
- Temperatura operativa: -44 °C a +125 °C
- Tolerancia voltaje de salida: ±5%
- Peso: 0.1 g
INFORMACIÓN ADICIONAL
Funcionamiento del 78L05
La operación del este circuito integrado se basa en la comparación y compensación de una tensión variable de entrada con un regulador interno que genera una tensión de referencia para a su vez tener un voltaje fijo de 5v. Para este propósito, el interior de este ci está contenido en un circuito monolítico, es decir, en una única lámina de material semiconductor donde se encuentra impreso el siguiente diagrama que posteriormente se va a explicar:
1. Sección de Referencia de Voltaje (Diodos Zener D1 y D2, Q1-Q3)
Los diodos D1 y D2 forman un generador de referencia de voltaje basado en un Zener de precisión. Estos diodos generan un voltaje de referencia estable para el resto del circuito.
Los transistores Q1, Q2 y Q3 forman un amplificador diferencial de entrada, cuya función es comparar la referencia de voltaje con la realimentación desde la salida (Vout). Esto permite mantener una regulación precisa del voltaje.
2. Amplificador de Error y Control de Ganancia (Q4 – Q7)
- Q4 y Q5 forman un espejo de corriente, proporcionando una corriente constante a las siguientes etapas.
- Q6 y Q7 conforman un amplificador de ganancia que amplifica la diferencia entre la referencia y la salida realimentada.
- R6 y R7 establecen la corriente de polarización para este amplificador, determinando la respuesta del lazo de regulación.
3. Etapa de Compensación y Estabilidad (C1, Q8)
- Q8 es un seguidor de emisor que mejora la linealidad y estabilidad de la señal de control.
- C1 (5 pF) proporciona compensación de frecuencia para mejorar la estabilidad del sistema y evitar oscilaciones no deseadas.
4. Comparador de Protección contra Sobrecorriente (Q12, Q13, D3, D4)
- Q12 y Q13 forman un circuito de protección contra sobrecorriente.
- D3 y D4, junto con R14 y R15, detectan el exceso de corriente y limitan el paso de corriente a través del transistor de salida.
- Si la corriente de salida supera un umbral, Q12 se activa y reduce la conducción del transistor de potencia, evitando daños por sobrecarga.
5. Etapa de Potencia y Regulación de Salida (Q9 – Q11, R8 – R13)
- Q9 y Q10 amplifican la corriente para controlar el transistor de salida Q11.
- R8 – R13 forman una red de realimentación para ajustar el voltaje de salida.
- Q11 es el transistor de paso principal, que regula el voltaje final en Vout.
6. Protección contra Sobrecalentamiento (Q15, Q16)
- Q15 y Q16 monitorean la temperatura interna del CI.
- Si la temperatura supera un límite seguro, Q15 activa Q16, lo que reduce la conducción de Q11 y disminuye la disipación de potencia, protegiendo el circuito.
Resumen del Funcionamiento
- D1 y D2 generan un voltaje de referencia estable.
- Q1 – Q7 forman un amplificador de error que compara la referencia con la salida.
- Q8 y C1 estabilizan la respuesta del sistema.
- Q12 y D3-D4 protegen contra sobrecorriente.
- Q9 – Q11 regulan la salida, asegurando un voltaje constante.
- Q15 – Q16 protegen contra sobrecalentamiento.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.