INFORMACIÓN
¿Qué es el Controlador de Velocidad PWM ?
El Controlador de Velocidad (en un rango de 12 V a 40 V) permite controlar cargas en DC por medio de Modulación de Anchos de Pulso (PWM) el cual es ajustable por medio de la perilla. Este proporciona una corriente continua de 10 A
¿Para qué sirve el Controlador de Velocidad PWM ?
Como su nombre lo indica controla la velocidad en las cargas que se conecten a este modulo a una corriente continua de 10 A y con una potencia variable dependiendo el voltaje ajustable , donde su máximo es de 40 V.
¿Cómo funciona el Controlador de Velocidad PWM?
Primeramente se conectara la carga a controlar a los terminales del controlador; a continuación se alimentara al controlador con un voltaje. Tenga en cuenta que el voltaje aplicado al controlador será de tensión de alimentación aplicado al circuito. Se recomienda añadir un fusible de calificación apropiada en línea con el suministro positivo para proteger el circuito desde cualquier circuito corto.
Y finalmente puede controlar la velocidad del motor a través del potenciómetro.
ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS
- Reversible: No
- Voltaje de entrada: 12 V a 40 V en DC
- Potencia máxima de salida: 400 W
- Corriente máxima de salida : 10 A
- Frecuencia PWM : 13K Hz
- Ciclo de servicio ajustable: 10%-100%
- Peso: 71 g
- Pines:
- Int: Power+, Power –
- Out: Motor+, Motor –
TUTORIALES
DOCUMENTACIÓN Y RECURSOS
INFORMACIÓN ADICIONAL
Advertencias y usos del controlador de velocidad
- Antes de conectar el controlador, favor de asegurarse que la alimentación esté apagada.
- Incluye fusible para protección por cortocircuito y conexión inversa.
- Para las conexiones favor de ver en la sección Documentación y Recursos> Pinout
- Utilice la fuente de alimentación de CC, no utilice directamente la corriente de 220V – 127V hogar alterna (CA).
- No intercambiar las cargas de poder negativas y positivas, ya que puede dañar el controlador.
- Para cambiar la dirección del motor , intercambiar los cables positivos y negativos del motor.
Conversión de Hertz a Revoluciones por minuto
La frecuencia es una manera de describir el movimiento oscilatorio, como el de una partícula o una onda. Ésta describe el tiempo que toma un movimiento para repetirse. Se mide en hertz, que es una oscilación por segundo o 1/segundo.
Las revoluciones por minutos (RPM) denota movimiento circular, o las rotaciones completadas por un objeto alrededor de un eje. En los motores, nos dice qué tan rápido rotan cuando no están bajo carga.
Existe una relación entre la frecuencia de un motor y RPM para transformar de una unidad a otra.
Esta equivalencia indica que podemos convertir una velocidad expresada en RPM a frecuencia expresada en Hz mediante la siguiente igualdad:
O de forma inversa:
Por ejemplo, si un motor funciona a 65 Hz (completa 65 revoluciones por segundo), cuanto equivale a RPM?Para lo cual estaríamos aplicando la segunda formula teniendo que este motor funciona a 3900 RPM
En la mayoría de los casos “revoluciones” no se escribe explícitamente porque no es una unidad.
MIGUELESPARZA1. –
Amigo es de corriente directa?
BOCANEGRASAVEDRA52 –
voltaje minimo de salida cual seria si le meto unos 15 o 12 v
BOCANEGRASAVEDRA52 –
voltaje minimo de salida cual seria si le meto unos 15 o 12 v
Antonio Chiquini –
El voltaje es el mismo al de entrada el detalle es que se controlado por PWM . Saludos cdmx electronica
Antonio Chiquini –
El voltaje es el mismo al de entrada el detalle es que se controlado por PWM . Saludos cdmx electronica
MOBE6017899 –
Me sirve para motor 12v 1.6amp 400 a 1200 rpm variable
Andrea Gutierrez –
Hola, este modulo controla la velocidad de un motor que trabaja con corriente directa, si el motor esta dentro del rango de las características del controlador, podría funcionar. Saludos cdmx electronica.