INFORMACIÓN
¿Que es?
Un interruptor es un dispositivo encargado de abrir o cerrar el paso de la corriente o modificar su dirección dentro del circuito. Su funcionamiento puede reducirse a la combinación de las partes que lo integran, que son sólo dos: polos y tiros.
En la ingeniería de sistemas de control, los interruptores juegan un papel importante. Hay principalmente dos tipos de interruptores: interruptor mecánico e interruptor eléctrico. Los interruptores mecánicos requieren contacto físico o manual con el usuario para su funcionamiento. Los interruptores eléctricos no requieren contacto físico o manual, tienen capacidad para realizar operaciones y funcionan bajo la acción de los semiconductores.
- Polos: Son los puntos receptores de la corriente. Un interruptor puede tener uno o más polos; en la industria de la construcción los más utilizados son de uno y dos polos, aunque en el ambiente industrial se utilizan interruptores de hasta tres polos.
- Tiros: Son las vías o caminos que puede seguir la corriente a partir de que ingresa al interruptor, y se corresponde exactamente con la cantidad de posiciones que puede asumir éste.
¿Para que sirve?
La tarea principal de un interruptor es realizar la función de prendido y apagado, ya sea en un circuito eléctrico simple como usándolo para abrir o cerrar el circuito o como interruptor de encendido y apagado de una luz.
¿Como funciona?
Su forma de operar básica se basa en permitir, o no permitir el flujo de corriente en un circuito.
ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS
- Rango de voltaje: 0V-24V
- Tamaño del producto: 19mm * 24mm * 29 mm
- Abertura fija: 2mm
- Paso de agujero fijo: 24mm
TUTORIAL
DIAGRAMA DE CONEXIÓN
A continuación se muestra un diagrama de conexión del interruptor de 3 posiciones a un motor, para conexión de motores se proporciona el siguiente enlace para conectarlo a algún motor de 0-24VCD:
Valoraciones
No hay valoraciones aún.