INFORMACIÓN
El Nano ATMEGA328 es una tarjeta de desarrollo compacta compatible con Arduino IDE. Está disponible en varios modelos según el tipo de conector y configuración de pines:
- Nano con USB Tipo C (pines desoldados)
- Nano con Micro USB (pines desoldados)
- Nano con Mini USB (pines desoldados)
- Nano con Mini USB (pines soldados, incluye cable USB)
- RF Nano con NRF24L01 y USB Tipo C
- Shield para Nano con terminales clema (no incluye Nano)
Las placas de desarrollo Nano son ideales para proyectos de electrónica y automatización. Su diseño compacto y compatibilidad con el entorno de programación de Arduino las hacen perfectas para aplicaciones como robótica, domótica, Internet de las Cosas (IoT), sistemas embebidos, automatización industrial, instrumentación médica y prototipos electrónicos. Gracias a sus múltiples entradas y salidas, permiten controlar sensores, motores, pantallas y otros dispositivos de manera sencilla y eficiente.
ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS
- Tipo: Tarjeta de desarrollo
- MCU: ATMEGA328P
- Chip Serial a USB: CH340
- Modelos disponibles:
- Nano USB Tipo C (pines desoldados)
- Nano Micro USB (pines desoldados)
- Nano con Mini USB (pines desoldados)
- Nano con Mini USB (pines soldados, incluye cable USB)
- Voltaje:
- Operación: 5V
- Entrada recomendado (Vin): 7V a 12V
- Comunicación: I2C, UART, SPI
- Frecuencia de Trabajo: 16 MHz
- Pines
- Digitales I/O: 14 (de los cuales 6 son PWM)
- PWM: 6 (D3, D5, D6, D9, D10, D11)
- Analógicas: 8 (de A0 – A7)
- Memoria:
- Flash: 32 KB de los cuales 2 KB son usados por el ootloader
- SRAM: 2 KB
- EEPROM: 1 KB
- Dimensiones aproximadas: 43.18mm x 17.78mm
Shield para Nano 3.0 con Terminales Clemas (Sin Nano)
- Módulo de expansión
- Compatible con las placas NANO
- Conectores de bornas con tornillos
- Cuenta con 2 agujeros para atornillar mejor la estructura
- Los pines hembra vienen preparados para montar sobre ella la Nano fácilmente
- Cada punto de conexión del cableado cuenta con un tornillo para ajustarlo correctamente
- Dimensiones: 42 mm x 54 mm x 12 mm
- Peso con cable: 22 g
RF Nano con NRF24L01 y USB Tipo C
- MCU: ATMEGA328P
- Chip Serial a USB: CH340
- Conector USB: Tipo C
- Voltaje de entrada: 7V – 12V
- Corriente máxima por pin: 40mA (se recomienda 20 mA)
- Comunicación: I2C, UART, SPI
- Pines
- Digitales I/O: 14 (de los cuales 6 son PWM)
- PWM: 6 (D3, D5, D6, D9, D10, D11)
- Analógicas: 8 (de A0 – A7)
- Memoria:
- Flash: 32KB
- SRAM: 2KB
- EEPROM: 1KB
- Frecuencia: 16MHz
- Dimensiones: 48.6 mm x 19.3 mm
- Peso: 7.2g
DOCUMENTACIÓN Y RECURSOS
Tarjetas Nano ATMEGA328P
RF Nano con NRF24L01
INFORMACIÓN ADICIONAL
Recomendaciones de uso
- Para soldar sus terminales header sólo es necesario un cautín, pasta para soldar y soldadura de estaño.
- En caso de que se tenga problemas en carga script o sketch, se recomienda cambiar el Procesador de ATmega328 a ATmega328P(Old Bootloader)
- Revisar que el cable USB Tipo C sea de datos y carga.
Consideraciones antes de usar
El LED «L» en la placa encenderá en color rojo si el pin digital D13 (pin 16) se encuentran en estado alto, y se apagará cuando este en estado bajo.
El Arduino Nano puede alimentarse de 3 diferentes formas: a través de la conexión USB, de una fuente de alimentación externa no regulada de 6-7V (pin 30), o de una fuente de alimentación externa regulada de 5V (pin 27).
Para comenzar a utilizar esta placa y programarla desde una PC puede ser necesario instalar su controlador, para este caso la placa incorpora el chip CH340G el cual se encarga de programar y establecer comunicación USB-Serial. En el siguiente link podrás descargar el controlador universal CH341SER el cual incorpora la versión CH340G que necesita la placa:
*Nota: Puedes instalar el controlador de acuerdo al sistema operativo de tu PC. En caso de haber instalado anteriormente no es necesario instalar el controlador y sabrás que fue instalado antes si en tu administrador de dispositivos reconoce la placa como USB-SERIAL CH340 (y podrás cargar un primer sketch) |
Ya instalado el controlador puedes conectar la placa a tu PC. Para comprobar que se instalo correctamente el controlador y le asigno un puerto COM a la placa, sigue los siguientes pasos:
Cargar un primer sketch
Primero es necesario instalar el IDE de Arduino en su computadora que se puede obtener en la dirección: https://www.arduino.cc/en/software
Una vez instalado el software, puede elegir un ejemplo que desee probar en la pestaña: Archivo ->Ejemplos-> Basics.
Como primer ejercicio elegimos el ejemplo «Blink» que enciende un LED «L» de la placa por un segundo y lo apaga durante otro segundo, infinitamente.
El código se verá como en la siguiente imagen:
Posteriormente se debe elegir la placa en: Herramientas-> Placa -> Arduino Nano
Conecta tu placa y a continuación vaya a: Herramientas->Puerto
Elije el puerto COM que tu PC asignó a tu placa.
Por último se debe Compilar y Cargar el programa. En la flecha que indica subir.
¿Cómo cargar el Bootloader?
En ocasiones es posible que no cuente con bootloader; el cual nos permite realizar la carga de los programas a tu tarjeta. Para la poderlo «cargar» necesitaremos el Arduino UNO y seguir los siguientes pasos:
- Realizar la siguiente conexión entre Arduino
UNO R3 NANO 3.0
GPIO10 RESET
GPIO11 MOSI
GPIO12 MISO
GPIO13 SCK
La placa UNO R3 será el MASTER, por lo cual lo conectaremos al puerto de tu PC; 5V y GND conectarlos al NANO 3.0 correspondiente.

2.Posteriormente, en IDE ARDUINO configuramos los siguiente:
Archivo>Ejemplos>ArduinoISP>ArduinoISP
3.Se abrirá la ventana del programa de ejemplo: ArduinoISP, y configurar lo siguiente:
Placa: Arduino/Genuino UNO
Puerto: Colocar el puerto al que su PC se conecta al Arduino UNO
Programador: Arduino as ISP
Y ejecutar el programa al Arduino UNO
4.Si ha sido exitosa la carga, ahora modificaremos la configuración para el programa de ejemplo ArduinoISP :
Placa: NANO
Y darle click a BURN BOOTLOADER (QUEMAR BOOTLOADER )
En este punto los leds del Arduino UNO (TX,RX y L) parpadean.
5.Una forma de poder visualizar que ya funciona correctamente es conectar directamente la placa y ejecutar el programa de prueba inicial Archivos>Ejemplos>Basic>Blink
Valoraciones
No hay valoraciones aún.