INFORMACIÓN
El Sensor de Suelo RS485 (Temperatura, Humedad, Nitrógeno, Fósforo y Potasio) es un dispositivo capaz de medir la concentración de los tres elementos químicos cruciales para la fertilidad del suelo que impactan directamente en el óptimo desarrollo de cultivos de todo tipo además de la temperatura y la humedad del suelo. El sensor cuenta con tres púas hechas de acero inoxidable que fungen como sondas. Dichas púas se clavan en el suelo circundante a las raíces de la planta para obtener las lecturas de Nitrógeno, Fósforo y Potasio, o si lo requiere, debido a su grado de protección IP68, el sensor puede operar completamente enterrado, además este sensor se puede comunicar con sistemas microcontrolados a grandes distancias debido a su interfaz RS485 (protocolo Modbus).
El Sensor de Suelo RS485 (Temperatura, Humedad, Nitrógeno, Fósforo y Potasio) se utiliza para diagnosticar y gestionar la fertilidad del suelo, en estudios científicos relacionados con la calidad del suelo y sus nutrientes, para comprender las características del suelo en distintas localizaciones, para el monitoreo de nutrientes y así asegurar un crecimiento óptimo de las plantas, silvicultura y en la ciencia del medio ambiente.
ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS
- Alimentación: DC 5-30 V
- Consumo máximo de energía: ≤0.15 W (a 12 V DC, 25℃)
- Parámetros NPK:
- Rango: 1-1999 mg/kg (mg/L)
- Resolución: 1 mg/kg (mg/L)
- Precisión: ±2% de FS (Full Scale)
- Tiempo de respuesta: <1 segundo
- Clase de protección: IP68 (totalmente sellado y resistente a la corrosión)
- Material del sensor: Acero inoxidable
- Longitud del cable: 2 metros (puede ser personalizada)
- Material de sellado: Resina epoxi negra ignífuga
- Salida: RS485 (protocolo Modbus).
- Temperatura de operación: 0℃ a 55℃
- Dimensiones: 45 mm x 15 mm x 123 mm
- Peso: 181 g
DOCUMENTACIÓN Y RECURSOS
INFORMACIÓN ADICIONAL
Recomendaciones de uso
- Selección del lugar de medición: Elige un lugar adecuado para la medición, evitando áreas con piedras y asegurando que la sonda no toque objetos duros.
- Preparación del suelo: Retira la capa superior del suelo a la profundidad de medición requerida, manteniendo la compactación original del suelo en las capas inferiores.
- Inserción del sensor: Introduce el sensor verticalmente en el suelo sin moverlo de lado a lado. Se recomienda realizar múltiples mediciones en un área pequeña para obtener un valor promedio.
- Encubrimiento del sensor: Para mediciones de largo plazo, excava un hoyo, inserta la sonda horizontalmente en la pared del hoyo a la profundidad deseada y vuelve a cubrir el hoyo, permitiendo estabilizar el sensor antes de tomar lecturas continuas.
- Evitar la luz solar directa: No expongas el sensor a la luz solar directa durante las mediciones, ya que esto puede causar un aumento excesivo de la temperatura.
- Protección contra rayos: Ten en cuenta la protección contra rayos en áreas expuestas mientras usas el equipo en campo.
- Cuidado con la sonda: No dobles la sonda de manera violenta, y evita tirar de los cables del sensor o golpear el dispositivo.
- Inmersión en agua: El sensor tiene una clasificación IP68, lo que permite que se sumerja en agua, pero asegúrate de que no esté energizado en el aire durante mucho tiempo debido a la radiación electromagnética.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.