INFORMACIÓN
El módulo amplificador basado en el circuito integrado TDA2030A es un dispositivo dedicado al aumento de la potencia de señales monoaurales, cuyo diseño está optimizado para las frecuencias en el rango audible
Este módulo TDA2030A es ideal para aplicaciones de audio DIY con altavoces y en sistemas de audio para televisores, radios y automóviles.
ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS
- Tipo: Amplificadores de audio
- Clase: Clase AB
- Serie: TDA2030A
- Tipo de entrada: Diferencial
- Audio – Impedancia de carga: 8 ohmios
- THD más ruido: 0.5%
- Corriente de salida: 3500 mA
- Tipo de alimentación: Doble
- Ganancia: 80 dB
- Número de canales: 1 canal
- Potencia de salida: 18 W
- Voltaje:
- Operativo: 22 V
- Suministro dual: +/- 9 V, +/- 12 V, +/- 15 V, +/- 18 V
- Doble máximo: +/- 22 V
- Doble mínimo: +/- 6 V
- Vos – Voltaje de compensación de entrada: 20 mV
- Ib – Corriente de sesgo de entrada: 2 uA
- Corriente de suministro operativo: 80 mA
- Pd – Disipación de energía: 20000 mW
- PSRR – Relación de rechazo de la fuente de alimentación: 54 dB
- Temperatura de Funcionamiento : -40 °C a 150 º C
- Dimensiones: 32 mm x 24 mmx 22 mm
- Peso : 0.2 g
DOCUMENTACIÓN Y RECURSOS
INFORMACIÓN ADICIONAL
⚠️ PRECAUCIONES ⚠️
Cuando trabajas con un módulo amplificador de audio TDA2030A, es importante tomar varias precauciones para asegurar un funcionamiento seguro y evitar daños al módulo o a otros componentes del sistema.
1. Fuente de alimentación adecuada:
- Volts y Amperaje: El TDA2030A requiere una fuente de alimentación que proporcione entre 14V y 18V (CC) y suficiente corriente para alimentar tanto el amplificador como el altavoz. Si la fuente no proporciona suficiente corriente (al menos 2A), el amplificador podría no funcionar correctamente o dañarse.
- Polaridad: Asegúrate de conectar la polaridad correcta de la fuente de alimentación (positivo a positivo y negativo a negativo). Conectar incorrectamente la fuente puede dañar irreversiblemente el circuito.
- Protección contra sobrecarga: Si es posible, utiliza una fuente de alimentación que tenga protección contra sobrecarga o cortocircuitos, para evitar daños si hay un mal funcionamiento en el sistema.
2. Calor y disipación:
- Ubicación: Mantén el módulo alejado de fuentes de calor externas, y asegúrate de que haya suficiente circulación de aire alrededor del amplificador para ayudar a disipar el calor.
3. Conexiones y cables:
- Conexiones seguras: Verifica que todas las conexiones, tanto de la fuente de alimentación como de las señales de entrada y salida, estén bien aseguradas. Un mal contacto puede generar ruidos, pérdidas de señal o incluso dañar los componentes.
- Uso de cables adecuados: Usa cables de buena calidad y suficiente grosor para la alimentación y para la conexión del altavoz. Los cables muy finos pueden sobrecalentarse y generar pérdidas de señal.
4. Protección de sobrecarga y cortocircuitos:
- El TDA2030A tiene ciertas protecciones internas, pero aún así es recomendable asegurarse de que no se conecten altavoces con una impedancia demasiado baja (por ejemplo, <4Ω) ya que podría sobrecargar el amplificador.
- En caso de cortocircuitos en la salida o en la entrada, el módulo puede dañarse, por lo que siempre es recomendable verificar que no haya cables sueltos o cortos antes de encender el amplificador.
5. Evita ruidos y distorsiones:
- Evita la retroalimentación: Asegúrate de que el cable de entrada de audio no esté demasiado cerca de cables de corriente o componentes que generen interferencias. Esto evitará ruidos indeseados o distorsiones en la señal de audio.
- Ajuste de volumen: Nunca pongas el volumen al máximo desde la entrada (tu teléfono o dispositivo de audio) si no has ajustado previamente el volumen en el amplificador. Un nivel de señal demasiado alto puede provocar distorsiones o incluso dañar el amplificador.
6. Evita el contacto con partes expuestas:
- Prevención de descargas eléctricas: Asegúrate de que el módulo esté desconectado de la fuente de alimentación mientras realizas ajustes o conexiones. Aunque el TDA2030A trabaja a voltajes relativamente bajos, es recomendable tener precaución con las conexiones de alta corriente.
7. Cuidado al conectar el altavoz:
- Impedancia adecuada del altavoz: El altavoz conectado al TDA2030A debe tener una impedancia de entre 4 y 8 ohmios, ya que altavoces con una impedancia demasiado baja pueden causar que el amplificador se sobrecargue y se dañe.
8. Evitar cortocircuitos en las salidas:
- Nunca pongas en cortocircuito las salidas del amplificador. Esto puede dañar tanto el amplificador como los altavoces. Verifica siempre las conexiones de salida antes de encender el dispositivo.
9. Pruebas de funcionamiento:
- Cuando termines de realizar todas las conexiones, realiza pruebas con un volumen bajo antes de aumentar el volumen. Esto ayuda a identificar posibles problemas sin poner en riesgo los componentes.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.